Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes

Información de utilidad

  • Documento de la persona fallecida.
  • Documento de la persona que viene a contratar el servicio.
  • Documento de la persona contratante del servicio.
  • Si el fallecido era casado la libreta de casamiento.
  • Las acreditaciones a cerca de su obra social (carnet, recibo, etc…)
  • Títulos de sepultura.

Hay tres tipos de cremación:
• Voluntaria:
Es la que se solicita en vida, expresando la voluntad de ser cremado. Para ello el interesado debe presentarse en el Crematorio con dos testigos que pueden ser familiares o amigos y una foto carnet. Realizado el expediente se le entrega a los testigos una constancia que se deberá presentar, cumplimentando el trámite al momento del fallecimiento. En ese caso cualquiera de los testigos puede solicitar la cremación, no siendo necesario que lo hagan los familiares.

• Optativa:
Es la que solicitan los familiares en el momento del fallecimiento, presentando la documentación que certifique el parentesco y con el consentimiento de los familiares directos, adjuntando acta de defunción y el certificado médico de cremación.

• Por Exhumación:
Es la que se solicita después de ser inhumados, sin límites de tiempo, puede ser para dejar lugar en una sepultura, nicho o panteón. El Crematorio Municipal está ubicado en el Cementerio La Piedad.

La persona fallecida debe ser acondicionado con la práctica de la Tanatopraxia y se ajustará a las normas internacionales, el ataúd debe ser embalado según las disposiciones de los distintos países, y el acta e defunción debe estar legalizada por la cámara de apelaciones.
Los costos son variables y se adaptan a las posibilidades y r equerimientos del cliente, así como también distintas formas de pago y financiación.
Es la ciencia de la restauración y conservación de los cuerpos, que utiliza técnicas especiales y tiene por finalidad mantener la apariencia natural del mismo, semejante al estado en vida. Con la conservación se procura evitar efectos naturales d e la descomposición y fenómenos pos-mortem, logrando así que los familiares minimicen los efectos del sufrimiento por la pérdida de un ser querido, ya que en su conciencia afectiva quedará registrada una apariencia agradable.
Nuestra empresa puede instalar la capilla ardiente donde se la requiera, ya sea en domicilio, institución, iglesia, etc.
Permite eliminar el estanio y el fuego, evitando una situación traumática en un momento tan particularmente delicado del servicio. Estos elementos son reemplazados por un sistema de grampas, que son aplicadas en forma rápida y silenciosa, asegurando un hermetismo total.
La decisión voluntaria o involuntaria de cremar siempre debe ir acompañada del correspondiente servicio fúnebre, para responder a las disposiciones vigentes de nuestra sociedad.

Contacto

En todo momento estamos a su disposición las 24
horas del día, los 365 días del año.

Realice su consulta completando con sus datos y te contactamos a la brevedad.